Era un enero del 2019, un verano sobre la sabana de Bogotá amanecía con una mañana helada que anunciaba un día soleado. En el barrio Kennedy, doña Adriana, madre de Sharit, se asomaba por su ventana, mirando el infinito cielo como si pidiera inspiración. No terminaba de agradecer al universo por las bendiciones que llegaban a la vida de su hija. Su corazón latía con esperanza, pidiendo a Dios que Sharit siguiera brillando con su talento, inspirando a sus seguidores con canciones llenas de pasión, y manteniendo siempre su humildad.
Desde pequeña, Sharit demostró una pasión innata por la música mientras estudiaba en el Colegio Jaime Garzón, localidad Kennedy. Los años pasaron rápido entre eventos escolares y presentaciones en escenarios más grandes. Pero fue en el año 2019 cuando su destino dio un giro inesperado. Acompañada de su madre Adriana y su abuela paterna, Esperanza Pachón, recibió una oportunidad invaluable. Gracias a la manager de Jhonny Rivera, el reconocido artista colombiano, Sharit pudo presentarse con él a dúo en un evento especial en Choachí, Cundinamarca. Aquella noche, justo un día después de su doceavo cumpleaños, el escenario se iluminó con su voz, emocionando a los asistentes. Entre los aplausos, Sharit conoció a la Reina de la Música Popular, Arelys Henao, quien con una sonrisa cálida le dijo: "Tienes un alma de artista y un corazón valiente".
En junio del mismo año, la historia de Sharit tomó un vuelo inesperado. Fue invitada al Congreso de la República en Bogotá, donde recibió un reconocimiento especial. Un diploma firmado por el mismísimo maestro Gabriel Raymon, creador de la música popular en Colombia, y el renombrado cantante argentino Elio Roca. La joven artista sostenía el diploma con las manos temblorosas, sintiendo que sus sueños se hacían realidad.
El año 2020 trajo consigo el desafío de la pandemia. El mundo entero se detuvo, pero Sharit no dejó que las circunstancias la vencieran. Desde su hogar, transformó su habitación en un estudio improvisado. Las clases virtuales se mezclaban con entrevistas en línea y conciertos privados transmitidos por redes sociales. La música encontró nuevos caminos para llegar a su público, y Sharit descubrió que su voz podía cruzar fronteras sin necesidad de viajar.
Fue en este periodo de introspección cuando nació su faceta de compositora. Con tan solo 12 años, el 16 de noviembre del 2019, lanzó su primer tema de autoría titulado "Amor Adolescente". Una canción que hablaba de amores inocentes y sueños que desafían la realidad. "Para el amor no hay edad, solo corazón", dijo en una entrevista, dejando claro que, cuando se arriesga, se gana o se aprende, pero nunca se pierde.
Cerca de su ventana, en los días de encierro, un colibrí solía visitar su jardín. Ella lo miraba fascinada, sintiendo que ese pequeño ser representaba su propio espíritu: libre, veloz y lleno de colores. "Ese colibrí es como mi voz, siempre en movimiento, llevando alegría a quien lo ve", solía decirle a su madre.
El año 2019 cerró con broche de oro. Sharit tuvo el honor de compartir su talento con los héroes de la patria, el Ejército Nacional. En eventos dentro de la ciudad de Bogotá, y especialmente en el Hospital Militar, su música trajo consuelo a los soldados heridos y a sus familias. Como muestra de gratitud, recibió la moneda de la unidad y el centro de doctrina, un reconocimiento reservado para aquellos que dejan una huella significativa en la institución.
Hoy, Sharit Zapata sigue escribiendo su historia, con una agenda repleta de presentaciones, entrevistas y proyectos. Su voz resuena no solo en Colombia, sino en toda América, llevando un mensaje de esperanza, amor y perseverancia. Porque como ella misma dice: "La música no solo es un sueño, es mi destino".
......Esta historia, continuará
2 comentarios:
Sharit, a través de su historia,, nos comparte que además del talento innato y gusto por la música, tuvo la disciplina y perseverancia para estudiar y formarse como artista musical.
Una pequeña reseña de una gran artista que lucho y lucha por darse a conocer y demostrar que es talentosa
Publicar un comentario