Mostrando las entradas con la etiqueta oportunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oportunidades. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2025

✨"El Termo Mágico y la Lluvia de las Bendiciones"✨


 

Una historia que apenas comienza...

Era un lunes 5 de mayo, con un cielo grisáceo cubriendo el horizonte. En un rincón oculto entre montañas y árboles, donde el canto de los pájaros multicolores se mezclaba con los gallos madrugadores y los ladridos de los perros, comenzaba un nuevo día en la Villa de las Bendiciones, en Silvania.

Marcaban las 5:40 a.m. cuando Kike despertó de un sueño que parecía venir de otra dimensión. En él, un alcalde —idéntico al de Silvania— lo citaba en su despacho. En una gran sala de juntas, rodeado por su equipo de gobierno, lo recibían con aplausos. Celebraban sus escritos: blogs que sanaban, inspiraban y transformaban corazones. El alcalde, con voz solemne, lo nombraba presidente del fútbol municipal, destacando su capacidad de encender la luz en quienes lo leían.

Kike abrió los ojos con una mezcla de alegría y nostalgia. Aún no era su realidad. Solo quedaba la esperanza de que el 29 de mayo, día en que se reuniría con el verdadero alcalde, algo mágico ocurriera.

Sin embargo, el presente exigía acción. Las oportunidades laborales eran escasas, y su mayor anhelo era asegurarle un mejor futuro a Juanpis, su hijo. El viernes anterior, Kike había abierto su corazón ante la ingeniera Martha, confiándole su preocupación por no tener nada estable para ofrecerle a su hijo… ni para responderle a Linda, quien regresaría el miércoles a la Villa.

La ingeniera, con una sonrisa solidaria, le dijo:
—Ahí tienes dos termos... si quieres, te esperamos el lunes a las 8:00 a.m. No te preocupes por Juanpis, tráelo. Hablaré con Wilson. Tal vez puedas comenzar vendiendo tintos.

Kike se quedó pensativo.
—¿Un escritor vendiendo tintos? —se preguntó.
Pero luego, con humildad y valentía, decidió intentarlo. Esa noche le respondió a la ingeniera:
—Gracias. Mañana te daré la razón. Pase lo que pase.

El lunes, tras una breve meditación, escribir sus oraciones con la mano izquierda —como en los rituales mágicos de su abuela— y practicar algo de yoga, logró levantar a Juanpis temprano. A las 7:45 a.m., emprendieron su caminata de 2 kilómetros hacia la plaza, bajo un cielo que presagiaba tormenta.


Y entonces… comenzó a llover. Primero suavemente, como si el cielo los estuviera midiendo. Luego, con más fuerza, como si una fuerza invisible quisiera detenerlos. Pero Kike, con su alma de guerrero, apretó el paso. Nada lo detendría.

Llegaron. Allí estaba don Wilson, pero la ingeniera no. La lluvia seguía, implacable. A las 8:46 a.m., empapada pero sonriente, llegó Martha. Después de saludarlos, conversó con don Wilson sobre la decisión de Kike. Wilson, con una mezcla de sorpresa y admiración, lo felicitó.

—Aquí tienes, hermano —le dijo, entregándole un termo nuevo lleno de tinto caliente, junto con panela molida y vasos con dibujos alusivos al café—. ¡Buena suerte!

La lluvia no cesó hasta las 11:00 a.m. Juanpis se quedó con ellos, y Kike, como un explorador en tierras desconocidas, salió a las calles con su termo. A tan solo una cuadra y media, vendió su primer tinto en una droguería. ¡Qué alegría! Era su primer paso. Continuó hasta la 1:00 p.m., regresó a la plaza, y allí lo esperaba otra bendición: Juanpis había almorzado y merendado, y le habían guardado a Kike una frijolada deliciosa, con carne, yuca, plátano y limonada.

—Gracias —dijo Kike, con el alma llena.

A las 2:00 p.m., emprendieron el regreso. En el camino, Kike siguió vendiendo tintos. Pensaba:
"Estas son pruebas que me pone la Divina Providencia... Pero sé que todo llega en su momento justo."

Al llegar a la Villa, revisó la página de su libro... ¡y allí estaba! La primera venta internacional: Brasil. Kike se quedó mudo por un instante, sonriendo. Tal vez sus palabras ya estaban cruzando fronteras.

Al día siguiente, el reto era llevar a Juanpis al Centro Sensorial de Silvania. Y más allá, en su corazón, ya visualizaba el sueño más grande: algún día, viajar con Linda y Juanpis a un centro especial para el autismo en Miami, Florida.

Nada es imposible cuando se supera el miedo y se camina con fe.


Enseñanza Final

Esta historia nos recuerda que no hay sueño pequeño, ni prueba eterna. Kike no se rindió. Por su hijo, por su vocación, y por su deseo de transformar vidas, aceptó el reto que la vida le puso en el camino.

¿Llegará Linda el miércoles a la Villa?
¿Seguirá Kike vendiendo tintos, o será llamado por el alcalde?
¿Qué nuevas aventuras esperan a Kike y a Juanpis?

Esta historia… apenas comienza.

lunes, 25 de noviembre de 2024

#63 días de soledad: La metamorfosis espiritual de Kike


 En una región donde la naturaleza canta con hojas danzantes y el aire está impregnado del aroma a esperanza, un día comenzó con lloviznas delicadas que parecían bendiciones cayendo del cielo. Silvania, con su espíritu de paz y armonía, despertaba entre el canto de aves migratorias y el susurro de los campos cuidados por manos campesinas. Allí, a tan solo 600 metros del centro, Kike abrió los ojos a las 3:33 a.m., envuelto en el abrazo de un silencio profundo.

Ese amanecer no era uno más en su vida, sino un momento de introspección que marcaba el final de un viaje interno. Habían pasado 63 días desde que su esposa e hijo partieron para atender una delicada operación de su suegra en Bogotá. En ese tiempo, Kike, rodeado de una naturaleza vibrante, se sumergió en una transformación espiritual. Como cada día, inició con oraciones dedicadas al Creador, seguido por ejercicios de meditación que alineaban sus siete chakras, abriendo puertas hacia su yo interior.

Al salir al patio, el rocío en las flores brillaba como pequeños espejos del amanecer, y los colores parecían susurrar secretos de la tierra. El canto de los pájaros era un concierto que, junto al murmullo del viento, componía una sinfonía mágica. Inspirado por esa serenidad, Kike comenzó su rutina de ejercicios y se dispuso a embellecer su hogar, preparándolo para recibir a su amada familia.

En la cocina, las manos de Kike trabajaron con esmero: chocolate espumoso hecho con leche fresca, cuajada de una finca vecina, arepas rellenas traídas por su amigo Deiby, y huevos de gallinas criadas con amor por la vecina Claudia. Todo se preparaba con dedicación, como un símbolo de la gratitud y el amor que había cultivado en esos días de soledad.

Mientras esperaba la llamada para recoger a su familia, se entregó a la reflexión. Esos 63 días, que al principio fueron duros como el hierro, se transformaron en oro puro. Kike recordó los primeros días en los que el vacío de la ausencia lo empujaba a buscar frenéticamente oportunidades laborales. Fue entonces cuando, guiado por su instinto, se capacitó en trabajos remotos, destacando en History Marketing. Aunque las oportunidades tardaron en materializarse, decidió enfocar su energía en terminar su primer libro. A finales de septiembre, envió su manuscrito a una editorial en España y comenzó a trabajar en su segunda obra, motivado por las palabras alentadoras de los editores.

El mes de octubre lo encontró inmerso en las palabras de gigantes literarios como Gabriel García Márquez y Pablo Neruda, cuyas obras sacaba de la Biblioteca Pública de Silvania. Allí, construyó una amistad con doña Liliana, quien no solo le prestaba libros sino también su tiempo para escuchar las anécdotas y pensamientos de Kike. Complementó sus días con lecturas de la Biblia, cuyas enseñanzas le guiaron a encontrar sentido en su soledad. Cada página escrita, cada pensamiento plasmado en su diario, fue un paso hacia una conexión más profunda con su esencia.

Al llegar noviembre, Kike se dio cuenta de que había transformado su percepción de la soledad. Lo que comenzó como un período de incertidumbre se convirtió en una oportunidad para reinventarse. No solo se había reconciliado con el aislamiento, sino que lo había abrazado como un compañero que le mostró las cumbres de la autocomprensión. Su creatividad floreció, su espíritu se fortaleció y su propósito se aclaró. Ahora entendía que las adversidades son solo peldaños hacia la iluminación.

A las 2:00 p.m., el momento esperado llegó. Kike salió al encuentro de su esposa e hijo, llevando consigo no solo la alegría del reencuentro, sino también el regalo de un espíritu renovado. La transformación de esos 63 días no solo impactaría su vida, sino que inspiraría a quienes lo rodeaban y leían sus palabras.

Enseñanza final:
La historia de Kike nos recuerda que la soledad, lejos de ser un enemigo, puede ser un maestro silencioso que nos guía hacia el encuentro con nuestra esencia. En ella descubrimos que las verdaderas respuestas están en nuestro interior, y que cada paso hacia la autocomprensión es un acto de valentía. Así como Kike superó sus desafíos, nosotros también podemos romper los paradigmas y descubrir que la mayor compañía es la que habita en nuestro corazón. La transformación comienza cuando abrazamos nuestra propia luz.

"Seguidores"

🌙 El Misterio de los Tres Encuentros

  Érase un miércoles 27 de agosto, cuando el alba emergía sobre una tierra humedecida por el rocío. La alameda dorada, hacia la curva de sen...