Mostrando las entradas con la etiqueta Cerro de Guadalupe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cerro de Guadalupe. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2025

#Bendición en la Cima: Un Mensaje del Cielo


 Era un domingo 9 de febrero, a las 6:00 p.m., cuando la noche comenzaba a envolver Villa de las Bendiciones en su manto estrellado. Kike, tras un día sumergido en la lectura de "Gabo periodista" y en la escritura de algunas reflexiones, sintió una extraña presencia. Desde la mañana, una energía invisible lo rodeaba, observándolo en silencio, como si un mensaje celestial estuviera a punto de revelarse. De pronto, un recuerdo lo golpeó con la fuerza de un relámpago: había sentido esa misma presencia un domingo 14 de enero de 2018, en una mañana nublada y fría en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.

Aquel día, a las 7:00 a.m., Kike se encontraba puntual en un desafío con sus amigos del Club ADES. Hilba Prada, Luz Marina Fresno, Gladys Luna, Belén Cagua, Campo Elías, Olga, Humberto Palacios y su eterno rival y amigo de infancia, Julio César Trejos, estaban listos para una prueba de resistencia: escalar el Cerro de Guadalupe desde la Plaza de Bolívar. El recorrido sería desafiante, un ascenso implacable que los llevaría por la calle 9 hasta el barrio Egipto, luego por la carretera vía a Choachí, y finalmente, por un sendero empinado de casi dos kilómetros hasta las puertas del santuario.

El aire frío mordía la piel, y cada zancada era un reto contra la gravedad. El sudor caía como lluvia en los rostros de los corredores, pero Kike, sintiendo la fuerza de algo más grande que él mismo, se sobrepuso al cansancio. Con un tiempo de 1:19:54 y una distancia exacta de 12 km, fue el primero en coronar la cima. En ese instante, se sintió como un ciclista conquistando una etapa del Tour de Francia. Su corazón latía con la intensidad de un tambor de guerra.

Mientras recuperaba el aliento, un grupo de monjas descendía sonriente desde el santuario. Sus hábitos blancos brillaban con una luz etérea, y Kike, sintiéndose envuelto en una sensación de paz inexplicable, les pidió la bendición. Una idea lo asaltó de repente: debía tomarse una foto con ellas. En aquel instante, una emoción electrizante lo recorrió de pies a cabeza. Sentía que esos seres de blancas vestiduras eran ángeles disfrazados de monjas, mensajeras de algo divino. Un escalofrío le recorrió la espalda. ¿Acaso ese encuentro tenía un significado oculto?

Hoy, 9 de febrero, esa misma presencia lo observaba de nuevo. Algún mensaje se cernía sobre él, invisible pero palpable. Mientras escribía este blog, su amigo Deiby le envió un video de la remodelación de su antigua casa. La alegría invadió a Kike al ver cómo Deiby la había modernizado tal como él mismo hubiera querido hacerlo. Con el corazón latiendo de emoción, le escribió un mensaje:

Hola Deiby,

Quiero expresarte mis más sinceras felicitaciones. Has logrado hacer brillar esa casa de una manera admirable. Tu esfuerzo y dedicación son verdaderamente inspiradores. Dios siga bendiciéndote y guiando cada paso de tu camino. Eres un ejemplo a seguir y mereces todo el éxito del mundo.

Un afectuoso abrazo y mis mejores bendiciones para ti y tu linda familia.

De vuelta a sus recuerdos, Kike revivió aquel momento en Guadalupe. Después de la foto con las monjas, sus amigos del Club ADES llegaron a la cima. Julio César, su eterno rival y compañero de carreras, lo felicitó con una sonrisa cómplice. Entraron a la iglesia, oraron en silencio y, tras inmortalizar la hazaña en fotografías, descendieron en colectivo hasta el centro de la ciudad.

Aquella fue una aventura inolvidable, un encuentro con lo divino que Kike nunca olvidaría. Hoy, al sentir de nuevo aquella presencia mística, comprendió que todo estaba conectado. El pasado y el presente se entrelazaban en un susurro celestial, recordándole que la voz del alma es el puente hacia lo divino. En el silencio de la noche, con la pluma en la mano y el calor de su brazo escribiendo, Kike supo que vivía en el aquí y el ahora. Y que, escuchando con atención, podía descifrar los mensajes del cielo.

miércoles, 5 de febrero de 2025

# El Ascenso de los Guerreros

Era un domingo 4 de febrero de 2024, a las 4:50 a.m. En la vasta y fría madrugada bogotana, la ciudad dormía bajo una neblina tenue, como si un manto de misterio cubriera sus calles. El silencio era interrumpido solo por el eco lejano de algún motor madrugador y el murmullo del viento que se colaba por las rendijas de las ventanas.

Kike despertó de golpe, como si una fuerza invisible lo llamara. Tenía dos horas para cumplir una cita sagrada con sus compañeros del "Trail Runner" y "Los Élite", dos grupos de titanes del asfalto y la montaña, guerreros del esfuerzo y la disciplina. Alex, con su temple inquebrantable, y su pupilo Ismael, Oscar, Leonardo, Jorge y don Gustavo eran rostros familiares en esas batallas de resistencia. Otros, como don Manuel, peleaban contra un enemigo más implacable: el tiempo y sus obligaciones laborales, que lo absorbían sin piedad. Para ellos, el domingo era un oasis en el desierto de la rutina.

Kike realizó su ritual matutino con la precisión de un monje guerrero. Yoga, oración, meditación, escritura de objetivos. La tinta de sus pensamientos se deslizaba sobre el papel sin saber que, un año después, estaría viviendo en Villa de las Bendiciones. ¡Ah, las vueltas que da la vida! Todo tiene su precio, y el destino se encarga de cobrarlo en cuotas de sudor y aprendizaje.

Recordó las reuniones con su "combo", aquellos instantes llenos de bromas y desafíos. Recordó también la voz del narrador del grupo de WhatsApp, que con su toque pintoresco hacía que los entrenamientos cobraran vida una vez más, como si al leer sus relatos uno pudiera sentir nuevamente el viento en la cara y el ardor en las piernas. Alex siempre le insistía a don Manuel en que tenía un talento innato para la narración. "Llevas en ti la semilla de un escritor", le decía. Y como si el destino hubiera estado escuchando, Kike terminó aquel año escribiendo su primer libro, una obra que inspiraría a sus compañeros y, quién sabe, tal vez al mundo entero.

Antes de salir, besó a su amada Linda y, con una oración en los labios, comenzó a trotar. Dos kilómetros de calentamiento lo separaban del punto de encuentro: la entrada del Parque San Cristóbal. Al llegar, encontró a sus compañeros ya en movimiento, ejecutando sus rituales de estiramiento y calentamiento. Esperaron hasta las 7:11 a.m. por Oscar, quien llegó cuando ya la manada estaba lista para partir.

El inicio fue un trote ligero, con charlas entrecortadas por la brisa fría de la mañana. Pero a medida que avanzaban, el lote comenzó a dispersarse, y la atmósfera cambió: la calma dio paso a la batalla. Oscar, como un proyectil humano, salió disparado. Alex, Leo y Kike lo siguieron de cerca. Las piernas ardían, los pulmones exigían más oxígeno, y la mente entraba en ese estado de trance donde solo existen la meta y el siguiente paso.

En la Escuela de Logística, comenzó la verdadera lucha. Kike, con su don de escalador, se desprendió de Alex y Leo, pero Alex, con su alma de Quijote, no se dejó vencer tan fácilmente. En su mente, cada entrenamiento era una guerra épica, y con cada zancada sentía que derribaba enemigos invisibles con su espada de determinación. Detrás de él, su grupo era su escudero Sancho Panza, fiel y leal en la lucha.

La batalla final se libró en los últimos 1400 metros. Era un duelo de titanes entre Alex y Kike. Como dos gladiadores en la arena, ninguno quería ceder. Al final, Alex cruzó la meta primero, pero Kike llegó a escasos metros detrás, con el orgullo de haber peleado hasta el último aliento. Leo llegó poco después, demostrando su fortaleza inquebrantable. Oscar, con su estilo inconfundible, se presentó minutos después.

Kike, aún con la adrenalina latiendo en sus venas, se encargó de capturar el momento con su cámara. Las imágenes inmortalizarían aquel día donde la montaña puso a prueba su espíritu. Luego, como todo guerrero que honra su batalla, entraron a la iglesia del Cerro de Guadalupe. Allí, en la penumbra del recinto sagrado, elevaron una oración de gratitud. No solo habían conquistado la montaña, sino que habían demostrado una vez más que el esfuerzo es la única moneda válida para comprar la grandeza.

A la salida, entre risas y abrazos, trotaron hasta el Éxito del 20 de Julio. En un gesto de abundancia y camaradería, Leo y Alex invitaron a sus compañeros a un humilde festín de Pony Malta y pan. Era un banquete de héroes, no por el lujo de la comida, sino por la hermandad que se compartía en cada sorbo y bocado.

Don Manuel, como todo buen trovador, llegó a estirar y a narrar con su estilo inigualable aquella gesta. "Me falta entrenar más", reconoció con una sonrisa. Y en ese instante, entre las sombras del cansancio y la luz de la amistad, supo que en cada zancada estaba la clave de su próximo desafío.

Mientras tanto, Kike regresó a casa. Linda lo recibió con un abrazo cálido y un beso, el mejor premio después de la batalla. Tras estirar y recuperar el aliento, publicó las fotos en Facebook con una dedicatoria que resumía la esencia de la jornada:

"Hoy, entrenamiento al extremo: Ascenso Parque San Cristóbal - Cerro Guadalupe. Distancia 10.72 kms. ¡Excelente entrenamiento! Compañeros muy fuertes y valerosos escalando. ¡Lo logramos! Gracias, Dios, por haberme inspirado en este reto. Gracias, Jhon Alexander Durán, Manuel Antonio Céspedes Piñeros, Oscar Herrera, Javier, Ismael Moreno, Jorge Arias y demás compañeros por aceptar este desafío!!!"

Y así, entre la fatiga y la satisfacción, Kike comprendió que cada entrenamiento era más que un reto físico: era un capítulo de su historia, un verso más en la épica de su vida. Y la pluma del destino seguía escribiendo, con sudor, esfuerzo y pasión.

 

"Seguidores"

🌙 El Misterio de los Tres Encuentros

  Érase un miércoles 27 de agosto, cuando el alba emergía sobre una tierra humedecida por el rocío. La alameda dorada, hacia la curva de sen...