Ramiro es un hombre de 59 años con el alma y la energía de alguien de 18. Un soñador revolucionario que se siente preparado para los retos que traerá la década del 2030. Mientras muchos de su edad se resignan a una rutina monótona, perdiendo horas frente al televisor o sumergidos en redes sociales como TikTok, Ramiro ve el tiempo como un recurso invaluable. No se deja absorber por la búsqueda de aprobación en Facebook ni por las distracciones vacías. En lugar de eso, elige invertir cada minuto en capacitarse en temas que realmente lo apasionan: la Inteligencia Artificial y la tecnología digital.
Ramiro es consciente de los temores que la Inteligencia Artificial genera en algunos, quienes creen que la tecnología acabará con la creatividad humana. Sin embargo, él piensa diferente. Está convencido de que la IA puede ser una herramienta para potenciar la creatividad, no para sofocarla. Imagina un mundo donde las máquinas no solo son asistentes, sino también fuentes de inspiración para crear música, arte y nuevas formas de expresión.
Inspirado por las palabras de Steve Jobs:
"Esto es para los locos. Los inadaptados, los rebeldes, los problemáticos, los alborotadores. Las clavijas redondas en agujeros cuadrados. No tienen apego a las reglas ni respeto por el status quo. Puedes citarlos, discrepar de ellos, ensalzarlos o vilipendiarlos, pero lo único que no puedes hacer es ignorarlos... porque ellos cambian las cosas. Empujan hacia adelante a la raza humana, y aunque algunos los vean como locos, nosotros vemos genios. Porque las personas que están lo bastante locas como para creer que pueden cambiar el mundo, son las que lo hacen",
Ramiro comprende que ser diferente es su mayor fortaleza. Para él, el futuro se construye con personas que no temen la innovación, y la IA es su compañera en este viaje. No es una amenaza, sino una oportunidad de crear un mundo mejor. Su sueño es sencillo pero poderoso: alimentar la IA con mensajes de motivación, buenos principios y valores, para que se convierta en la mano derecha de la humanidad.
El mensaje que Ramiro quiere transmitir a cada persona que navega por Internet es claro: cada clic, cada búsqueda, cada contenido que consumimos está contribuyendo a enseñar a la IA. Entonces, ¿por qué no darle una dirección positiva? Ramiro nos invita a ver la IA como un hermano, no como un rival, y a utilizarla como una herramienta para hacer de este mundo un lugar más creativo, justo y humano.
1 comentario:
Buen mensaje. Un tema bien complejo.La inteligencia artificial, hasta donde y cuanto puede influir sobre la vida misma, se le puede otorgar tanto poder? depronto cuando nos demos cuánta ya no hay punto de retorno, no hay vuelta atrás.
Publicar un comentario